sábado, 19 de abril de 2014

Las variedades de cannabis Sátiva, Índica y Rudelaris

Existen tres tipos de variedades puras de cannabis:
  • Índicas: provienen de zonas más alejadas de los trópicos. Oscilan entre una altura de uno y dos metros. Tienen una distancia internodal menor. Tienen un periodo corto de floración debido a que pertenecen a un clima en el que existen estaciones. Los cogollos suelen ser más densos y  pesados que los de una Sativa. Las hojas suelen ser más anchas que una Sátiva. Algunas índicas son ideales para un uso medicinal por su ratio de CBD y THC. Suelen tener un efecto más narcótico y tiene mucha resina, por eso tradicionalmente se ha utilizado para la extracción de hachís. Las variedades índicas suelen ser más resistentes a los cambios bruscos del clima que las variedades Sátivas. Se originó en las zonas montañosas de Hindu Kush y el Tíbet, la mayoría proviene de Afganistán, Pakistán, India, Nepal ...
  • Sátivas: provienen de zonas ecuatoriales, pueden llegar a medir incluso los 4 o 5 metros. Las hojas son más alargadas y estrechas que las hojas de las variedades índicas. Los cogollos se desarrollan a lo largo del tallo, una vez secos suelen pesar menos que los de una Índica debido a tener menor densidad. Los cogollos en formarse pueden tardar hasta 14 semanas debido a que peternecen a una zona donde el clima permite floraciones más largas. El efecto de las Sátivas es más euforizante y puede llegar hasta a ser psicodélico. Se originó en África, Asia y América. La mayoría proviene de Tailandia, Camboya, Jamaica, México, etc.
  • Rudelaris: variedad muy pequeña, capacidad de autofloración sin depender del fotoperiodo, proviene de climas que son frios todo el año. Es originaria del sur de Siberia y norte de Kazajstán.

 Lo que más se vende en el mercado suelen ser híbridos ya sea índico-sativo o una rudelaris cruzada con cualquier de las anteriores (siempre y cuando conserven la capacidad de floración sin depender del fotoperiodo, a este cruce con rudelaris en el mercado se les llama variedades autoflorecientes). Los híbridos índico-sativos suelen ser más fuertes y vigorosos y se realizan selecciones genéticas hasta obtener lo mejor de los dos ejemplares. Un ejemplo de híbrido índico-sativo sería la famosa AK-47 de Serius Seeds:


Las variedades autoflorecientes suelen producir menos que una variedad normal, pero tiene otras ventajas, por ejemplo al no depender del fotoperiodo para cogollar podemos cultivarlas en un balcón en el que se encuentre una farola encedida por la noche, ya que una variedad no autofloreciente nunca llegará a cogollar con contaminación lumínica.

Ejemplo de autofloreciente feminizada, Big Devil de Sweet Seeds:


No hay comentarios:

Publicar un comentario